601 442 9594
Llámenos al PBX
315 300 6907
Llámenos al Móvil
Calle 127 No. 16ª – 76 Of. 705
Bogotá, Colombia.

Entrepalmas en el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.

Enviado por: Redacción Entrepalmas
Categoria: Sin categoría

Una experiencia para seguir creciendo juntos

La ciudad de Cali fue el escenario del 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, un evento emblemático para el sector agroindustrial colombiano. Y por supuesto, Entrepalmas dijo presente, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento colaborativo de la palma de aceite en el país.

Durante varios días, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en un ambiente de aprendizaje, inspiración y conexiones valiosas. Este congreso no solo reunió a los principales actores del gremio palmero, sino que también abrió espacio para conocer los avances tecnológicos, las mejores prácticas del sector y las proyecciones que marcarán el futuro de la agroindustria.

Visitas técnicas: conocimiento aplicado sobre el terreno

Uno de los momentos más enriquecedores del evento fue la participación en las visitas técnicas a Cenicaña y al Ingenio Manuelita. En estos recorridos pudimos observar de primera mano los desarrollos tecnológicos y procesos innovadores aplicados en el campo, que están transformando la manera de cultivar y procesar materias primas con eficiencia y responsabilidad ambiental.

Sesiones temáticas: del alto oleico a la inteligencia artificial

El congreso también ofreció un espacio académico de primer nivel. Entre las temáticas abordadas destacaron el alto oleico, una tendencia creciente por sus beneficios nutricionales y potencial industrial; así como el uso de inteligencia artificial generativa en el agro, que promete optimizar la toma de decisiones y mejorar la productividad en campo.

Otro punto destacado fue la discusión sobre combustibles sostenibles, una alternativa que cobra cada vez más fuerza en el contexto de la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Estas sesiones no solo aportaron conocimientos técnicos, sino que también dejaron claro que el futuro del agro pasa por la sostenibilidad y la tecnología.

Muestra comercial y reconocimientos: celebrar el avance colectivo

Durante la muestra comercial, pudimos conocer nuevos productos, servicios e iniciativas de empresas aliadas y emergentes del sector. Fue también una excelente oportunidad para fortalecer alianzas estratégicas y explorar colaboraciones futuras.

Además, fuimos testigos de los reconocimientos a las iniciativas de sostenibilidad, un momento especial que celebró el compromiso de empresas y organizaciones con prácticas responsables que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades rurales.

Una experiencia para seguir creciendo juntos

Nuestra participación en el 53° Congreso Palmero fue, sin duda, una experiencia invaluable. Nos llevamos nuevos aprendizajes, ideas frescas y, sobre todo, una motivación renovada para seguir trabajando por un sector palmero más innovador, sostenible y humano.

Seguimos adelante con la convicción de que el futuro del agro se construye en comunidad, con ciencia, conciencia y compromiso.

💚🌴 ¡Hasta el próximo congreso!